https://elpais.com/babelia/2025-07-19/angel-guinda-un-raro-en-el-universo-de-los-raros.html https://www.olifante.com/publicaciones/las-claves-de-lo-oscuro-biograf%C3%ADa-de-%C3%A1ngel-guinda |
martes, 12 de agosto de 2025
J. Benito Fernández, Las claves de lo oscuro (Biografía de Ángel Guinda)
Por fin, Ángel Guinda tiene una biografía que servirá para los que no le conocían. Los que disfrutamos de su compañía sabíamos que detrás de su semblante serio de ángel exterminador se escondía un ángel divino, un gamberro irónico y sentimental, siempre defensor de los débiles, a veces exhibicionista. Estar con él era una fiesta, derrochaba amor a la literatura y a la vida. Coqueto y encantador con las mujeres, amigo de sus amigos, fuerte ante la enfermedad y la adversidad. Ni raro ni oscuro, un hombre y un poeta extraordinario.
viernes, 8 de agosto de 2025
Luis Carandell, Celtiberia show
La foto de la entrada anterior me ha hecho recordar la portada del libro Celtiberia show. En las secciones de de la revista Triunfo, Carandell recogía noticias insólitas, supersticiones, declaraciones delirantes y todo tipo de situaciones absurdas que encontraba en la prensa local y en la vida cotidiana de la España profunda. Así construyó una especie de inventario de los disparates nacionales, que resultaba a la vez cómico y revelador. En 1970, el material recopilado en «Celtiberia show» se convirtió en un libro homónimo, que de inmediato se transformó en un fenómeno editorial. El éxito fue tal que Celtiberia show conoció numerosas reediciones y actualizaciones, especialmente en los años noventa, cuando se convirtió en objeto de culto para los lectores interesados en entender el pasado reciente del país.
miércoles, 6 de agosto de 2025
Curioso rótulo: Expendeduría de idiomas y talentos
La tienda denominada Expendeduría de Idiomas y Talentos se encontraba al lado de la desaparecida Cervecería La Cruz Blanca, en la calle Goya, esquina con la calle Alcalá. Empezó su actividad en 1916. En realidad era una casquería. Todo un poeta el autor del cartel que tal vez sea la viuda de M.García. Sin duda una muestra de sentido humorístico-comercial.
Etiquetas:
Blogs interesantes,
Humor,
Lenguaje literario,
Paseos por Madrid
jueves, 24 de julio de 2025
domingo, 13 de julio de 2025
La corrupción y el cinismo: síndrome de Casablanca (o del gendarme Louis Renault)
Lo que quería escribir pero no lo voy a escribir sobre la
corrupción actual en el psoe podría llamarse síndrome de Casablanca. Lo que
hacen ahora, a partir de las actuaciones policiales y judiciales, todos los
medios, las redes, los partidos, gritando y discutiendo todo el día y parte de
la noche (los grandes poderes, como suelen, callan), la "oposición"
clamando, me recuerda al capitán francés interpretado por Claude Rains, el
gendarme de la gorrilla amigo de Rick (con el que se insinúa, según algunos,
una liaison en el mítico final del aeropuerto), al entrar en la trastienda del
bar bramando ¡Qué escándalo! ¡Aquí se juega! cuando él mismo cobraba por hacer
la vista gorda.
Los partidos
políticos, los grandes partidos sobre todo, son máquinas succionadoras y
trituradoras de dinero y no pueden ser financiados legalmente por particulares.
Todo ha de ser bajo cuerda. Cada cierto tiempo se destapa uno de esos
escándalos: ¿por qué unos sí y otros no?
Dios
mueve al jugador, y éste la pieza:
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza...?
Etiquetas:
Cine y Literatura,
Emilio García Ruiz,
Equipaje profesora
domingo, 6 de julio de 2025
Selección de artículos de Público (2023-24)
Hace tiempo que no me paseo por Facebook, un negocio que recopila datos personales para generar ingresos, solo recibo anuncios y solicitudes de amistad de personas que no conozco. Al principio, antes de ser M, me sirvió para recuperar relaciones familiares, viejas amistades e incluso para propiciar nuevos encuentros con gente interesante. Soy una chafardera como diría mi amigo Eduardo Allende, qué le vamos a hacer. Algunas veces lo utilicé para conseguir más visitas en mi blog, pero luego desistí, porque creo que no se debe mezclar el negocio con el ocio. Lo seguí utilizando para enlazar con artículos interesantes, fundamentalmente de El País y de Público. Pues bien, en los de Público primero desaparecieron las fotografías y después el contenido, ignoro cuál es la razón. Lo que sí sé es que en noviembre de 2023 sufrió un ataque informático, así que he recuperado los más interesantes por orden cronológico con nuevos enlaces que no sé lo que durarán.
05/06/2023 Agustín Moreno, La unidad de la izquierda o la balsa de la medusa
17/10/2023 David Torres, El fantástico viaje de Ayuso
24/10/2023 Ana Bernal Triviño, Cómo Picasso pintó el desprecio a sus parejas
- 19/01/2024 Enrique Javier Díez Gutiérrez, ¿Por qué es imprescindible una educación laica?
- 15/03/2024 Candela Barro, Ellas locas, ellos genios: cómo se entiende la subversión en el arte en función del género
- 1/04/24 Ramón Soriano, Vulneración de derechos del profesorado de la enseñanza privada concertada
1/06/24 David Torres. Milei y Ayuso: estética a tope
31/12/04 Oti Corona, Premios Machirulo 2024
Etiquetas:
Equipaje profesora,
mujer,
profesores
sábado, 28 de junio de 2025
Uso moderno de "filisteo" (y 3)
![]() |
Filisteos/palestinos |
Es imposible no recordar la canción de Georges Brassens Les Philistins, sobre el poema de Jean Richepin (m. 1926): Philistins épiciers, / tandis que vous caressiez / vos femmes … , de un romanticismo tardío algo trasnochado y elitista, pero que con la música y la voz de Brassens ha sido una bandera del artista rebelde contra el mero poder material del dinero.
En todo caso, este significado de la palabra “filisteo” es un desarrollo secundario debido, una vez más, a la nefasta influencia de ciertas creencias supuestamente religiosas que fomentan el odio al diferente y al presunto enemigo (todo lo contrario, por cierto, del lenguaje evangélico), y que ha sido recogido por el relato sionista hace un siglo para reforzar el derecho de los judíos a fundar su Estado expulsando a los palestinos por considerarlos un pueblo atrasado y semibárbaro.
Etiquetas:
Emilio García Ruiz,
Léxico,
semántica
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)