Crímenes bestiales presenta un puñado de deliciosas historias de venganza, en las cuales perros, cabras, elefantes y cerdos sometidos devuelven el golpe a sus amos maltratadores. Narrados desde el punto de vista de cada uno de los animales, estos relatos breves nos animan a alinearnos con las bestias en lugar de con los humanos. Sus necesidades más básicas a menudo se ignoran, y es por ello que actúan con esos instintos animales que nosotros reprimimos. La foto del periódico nos indica una vez más que la vida copia a la lieratura ( La absolutamente última actuación de “Corista”).
viernes, 29 de agosto de 2014
martes, 19 de agosto de 2014
Abrazar la pérdida, Leila Guerriero
"Escritos dos meses después, o dos
años más tarde, o al pie de la cama donde yace la carne querida. Amparados en
la piedad de las elipsis, o repletos de detalles drenados al recuerdo. Bajo la
forma de diarios, de epístolas, de canciones de cuna con ardiente error de
paralaje. Erizados de esquirlas de un incendio que no cesa. Hijos de un género
al que nadie querría dedicarse. Libros. Libros que cuentan el fin (la muerte
del padre, el tormento del hijo, la agonía tapizada de metotrexato) y que, para
contar el fin, deben empezar por el principio. Y, para empezar por el
principio, hay que recordar.
Y recordar
duele".
De la misma autora Nueve libros sobre el duelo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)