27 de octubre
Cuando llegó a la pastelería-cafetería, Rafa colocó a mi lado un pequeño folleto que despistada confundí con la carta de desayunos. Tardé un tiempo en darme cuenta que, discretamente, me había dejado un retazo de corazón palpitante encima de la mesa. Por fin, en una elegante autoedición de la que no se lucrará ninguna editorial, había imprimido en sepia y negro una selección de LX poemas cortos. Un breviario de 66 páginas en formato 14 por 17 y todo un privilegio para sus amigos. Un regalo sorpresa e inmerecido que coincidía casi con nuestros cumpleaños.
Mágicamente, cuando llegué a casa, el librillo cobró vida propia y estalló burbujeante como una botella de cava. Arrojó pequeños poemas collage con la fuerza de una metralleta. Balines directos al alma sin puntuación, microlitos* con una precisa concisión forjada a base de paréntesis de imágenes impactantes. Aforismos sibilinos, musarañas relucientes, reflejos claros de sombra y oscuridad. Babel de lecturas y pinturas. Reflexiones conceptistas sobre la lengua, la realidad y la lectura, conflictos y temas actuales. Expresión de sentimientos de forma directa y profunda, versos sin verbo. Esencia sin artificios, sin relato. Poemas mínimos, máxima depuración. Una muestra de agudeza e ingenio. Un interesante y sugerente viaje a la poesía, tan original como su obra pictórica.
El comienzo con una cita de P. Celan ya es impactante:
La poesía (…)
ese dictamen infinito
de pura mortalidad
y en vano
* Los microlitos son artefactos líticos tallados intencionalmente por el ser humano. Microlitos (2015) es también el título de una colección de textos de Celán que hace alusión a fragmentos o destellos pequeños en la existencia, como “piedrecitas, apenas visibles, diminutas chispas”.
Por mi cuenta y riesgo, no he podido resistir la tentación de copiar algunos artefactos líricos y añadir tres imágenes:
I
La lengua
se traiciona
en el poema
III
Ebria
Sobriedad
Del proceso
Creativo
XV
Escuela
(De la represión
a la resistencia)
(Del entretenimiento
a la espera)
Clandestino
Urbano
(Oh Bansky)
XXVIII
No ciegan
Las sombras
No calla
El silencio
Bocabajo
Para vaciar
El retrato
(Oh Baselitz)
XLIII
Hacía
Ostentación
De sus debilidades
(Quizá
Con la intención
De conjugarlas)
LVI
(Cunetas)
Clamor
De huesos
Que demandan
La paz
Del cementerio






No hay comentarios:
Publicar un comentario