jueves, 26 de enero de 2012

¡Leer es divertido!


El asesinato de la profesora de lengua, autor: Jordi Sierra y Fabra. (Grupo Anaya Comercial, 30/04/2007 - 168 páginas). Ayer por casualidad cayó en mis manos este libro en la biblioteca del instituto, pensé que era otro de los libros en los que unos alumnos se cargan a la pesada de su profesora; pero no, era la profesora la que elabora toda una estrategia de juegos verbales y numéricos para conseguir su entusiasmo. La profesora de lengua, Soledad, está harta de que sus alumnos no se esfuercen en clase. Su desesperación ha llegado a tal límite, que les comunica una seria noticia: antes de acabar el día, asesinará a uno de ellos, si no consiguen detenerla antes. A los alumnos les va la vida en ello, así que no perderán un solo segundo. La búsqueda ha comenzado.
No he podido resistir la tentación de copiar un fragmento con el que me siento muy identificada porque es muy parecido a las regañinas que les he soltado a mis alumnos año tras año.

"-La mitad de la clase ha hecho más de diez faltas en una redacción de un folio. ¡Un folio!-estalló-. Únicamente dos no habéis hecho ninguna falta, y al menos un tercio no ha leído el libro que os mandé leer –su voz sobrevoló el silencio igual que un pájaro de mal agüero... ¡Sois tan tontos que incluso copiáis tal cual esa página de Internet que os sopla las chuletas ¡Tal cual! ¡Ni os molestáis en hacer el menor esfuerzo por cambiar una palabra! (...)
-¿No os dais cuenta de que a los treinta años tendréis esto seco? –se llevó una mano a la frente con doloroso patetismo-. No sabréis pensar y seréis tontos. Pero no tontos a secas, sino rematadamente tontos. .. ¿Queréis ser unos idiotas, sin poder hablar con nadie, con un trabajo asqueroso porque careceréis de un mínimo de cultura?... ¡Os estáis jugando el futuro, aquí, ahora!¡Todo está en los libros!¡La cultura no es venir a clase cada día, aprenderos las lecciones como loros, que os pongan un cinco pelado y a pasar curso! ¡La cultura es absorber la vida, aquí dentro y ahí afuera, estar abiertos a todo, no pasar de nada, tener curiosidad, y por encima de todo leer y leer, para ser felices, aprender, entender las cosas, hacer que el cerebro se engrase!. (...)
Lo siento. No puedo más- lo deletreó sílaba por sílaba para dejarlo aún más claro- si fuerais tontos, lo entendería, pero no lo sois. Vagos, inconscientes y estúpidos sí, pero tontos no...
¡Leer es divertido! ¡Jugar con las palabras y las letras es genial! No leéis nada. Odiáis leer. Luego no entendéis ni una palabra de lo que os dicen o de lo que estudiáis, hacéis unas faltas de ortografía flagrantes y dais pena. Auténtica pena. No quiero ver como os arruináis vuestra vida. (...)
¿Cómo puedo haceros entender que leer os salvará el futuro, os hará mejores personas, más dignas de este mundo, más responsables y válidas?"

2 comentarios:

Aurora dijo...

Para qué curso lo recomendarías. Me ha parecido interesante y provocador, a ver si así los animamos a que cojan un libro con ganas.
Saludos
Aurora

cecilia dijo...

Ay profe, este libro me lo leí cuando estaba en el colegio a pesar de que estaba para alumnos de instituto xDDD es muuuuy bueno. Lo podríamos leer en clase no? :P

Publicar un comentario