¡Cómo han cambiado las calles de Madrid desde principios del siglo XX! Te invito a un pequeño viaje con fotografías del Madrid antiguo a través de dos enlaces. 
Las fotografías que he elegido como muestra son del barrio de Malasaña, el sitio donde he vivido la mayor parte de mi vida.
|  | 
| Construcción del metro en la calle San Bernardo (1920) | 
|  | 
| La Universidad Central tras un enfrentamiento entre estudiantes de izquierda y falangistas (1936) | 
|  | 
| Albergue Municipal de Mendigos en 1943. Actualmente colegio Pi i Margall, en la plaza del 2 de Mayo | 
|  | 
| Calle San Bernardo, entrada a la estación de metro de Noviciado en 1955 | 
|  | 
| Calle San Bernardo, años sesenta | 
|  | 
| El drugstore de la calle Fuencarral en 1974 
 
 
 
 | 
2. Entre dos amores
 En su página web entredosamores.es (Madrid-Campo de Criptana), el manchego Pepe Flores, autodenominado pintamonas y cuentista, ha captado con su mirada curiosa y  nostálgica un insólito Madrid pueblerino que se ha ido transformado supuestamente en una ciudad moderna. En él recoge muchos locales comerciales, de restauración y de ocio que han desaparecido. Lugares cotidianos por los que transitamos que ahora solo habitan en nuestro recuerdo. Su gran trabajo bien merece una visita.
Índice : 
Madrid medieval/ Madrid antiguo/ Barrio de Maravillas/ Insólito Madrid/Comer y beber/De todo un poco.  
 
Desde luego la página web entredosamores.es de Pepe Flores es increíble. Qué cantidad de fotos e historias interesantes de Madrid. Gracias por dárnosla a conocer.
ResponderEliminarGracias a ti, Guille, por visitarme.
ResponderEliminar